INICIO > VEHICULOS Vendidos > Chevrolet Corvette Stingray
Chevrolet Corvette Stingray

Corvette Stingray C3 T-Top. Año: 1969. Motor: V8 350. Potencia Máxima: 300 HP. Par Máximo: 488 Nm @ 3400 rpm. Tipo de combustible: Nafta. Caja: Manual. Color exterior: Daytona Yellow. Color Interior: Black.

Marca:
Chevrolet
Modelo:
Corvette Stingray
Año:
1969
Color exterior:
Daytona Yellow
Interior:
Cuero Negro
Carrocería:
Coupé
Puertas:
2
Plazas:
2
Motor:
V8 350
Potencia:
300 HP
Par máximo:
-
Transmisión:
Manual
Kilometraje:
32.784 millas
Combustible:
Nafta

Escape completo a cero inoxidable Magnaflow. Reparación de llantas y cubiertas. Cambio kit completo de bujes. Cambio completo de burletes, tanto del techo T-Top como de las puertas. Cambio de encendido a electrónico. Cambio de bomba de nafta Holley. Se le hizo extremos de dirección y tren delantero. Corrección de avances y combas. Pintura completa original. El vehículo está 100% completo. Con el buche de rueda de auxilio y el porta T-Top. Caja y motor originales. Interior original.

Después del corto período de vida del primer Stingray con solamente 4 años, el Corvette C3 (segunda generación del Stingray), estuvo en el mercado por 14 años. Durante su larga vida recibiría diversos cambios debido a leyes y la Crisis del petróleo de 1973. Los motores y chasis fueron heredados del Stingray original, pero la carrocería y los interiores fueron totalmente nuevos.

La tercera generación o "Tiburón", el modelo prototipo de Chevrolet "Mako Shark II", que también fue diseñado por Larry Shinoda y bajo la dirección de Bill Mitchell, comenzó en 1968 y terminó en 1982.

En 1968, la carrocería también en fibra de vidrio como las generaciones anteriores y el interior eran completamente nuevos, mientras que se conservaban casi intactos, aunque con algunas modificaciones menores, tanto el chasis, como la suspensión trasera y el sistema de frenos. Se ofrecía en carrocerías coupé o descapotable, donde la primera tenía nuevos paneles de techo extraíbles tipo "targa" y la luna trasera practicable. La versión descapotable disponía de techo de lona y como opción un hardtop o techo rígido con luna trasera de cristal. También poseía faros escamoteables delanteros y el limpiaparabrisas delantero estaba oculto.

El volante era de tres radios y tras este, tenía dos grandes esferas que mostraban el velocímetro y el tacómetro. En el salpicadero central se encuentran el resto de esferas con información sobre la presión del aceite, temperatura del agua, amperímetro, indicador de combustible y reloj analógico. La batería fue instalada tras los asientos para conseguir un mejor reparto de peso en el vehículo. La gama de motores y transmisiones se mantuvo casi intacta desde la generación anterior, partiendo como base del V8 “Small-Block” de 327 plg³ (5,4 L) con una potencia de 300 HP (304 CV; 224 kW) hasta el “Big-Block” de 427 plg³ (7 L) en aluminio de la versión ZL1, que alcanzaba la cifra de 435 HP (441 CV; 324 kW). Visualmente podíamos diferenciar a un Corvette C3 "Small-Block" de un "Big-Block" mirando el capó, el cual en los 427 plg³ (7 L) la zona abultada del centro es sensiblemente mayor para albergar un motor de mayor tamaño y posee dos entradas de aire simuladas, además de mostrar el logo 427 en ambos lados.